P.E.P.E. Principios de Efectividad Personal Para el Éxito
- ernestoarelop
- 26 jul 2018
- 2 Min. de lectura
Basados en la iniciativa Habilidades para la Vida de la OMS
Las Habilidades para la Vida facilitan el:
Desarrollo Humano Integral
* Pensar en forma crítica y creativa
* Transformarse a sí mismos y al mundo que los rodea
* Ejercer plenamente su autonomía
* Tomar decisiones más acertadas y convenientes para su vida y la de los demás
* Comunicarse en forma más efectiva con los demás
* Negociar y encontrar alternativas para resolver los conflictos en forma no violenta
* Ser solidarios
Las Habilidades para la Vida:
Se Identifican como:
* Habilidades Sociales e Interpersonales
* Habilidades Cognitivas
* Habilidades para Manejar Emociones
1. AUTOCONOCIMIENTO
Es la habilidad de conocer nuestros propios pensamientos, reacciones, sentimientos, qué nos gusta o disgusta, cuáles son nuestros límites, y nuestros puntos fuertes y débiles.
2. EMPATÍA
Es la habilidad de ponerse en el lugar de la otra persona en diferentes situaciones. Esta habilidad ayuda al participante a comprender mejor al otro y por tanto responder de forma consecuente con las necesidades y circunstancias de la otra persona.
3. COMUNICACIÓN ASERTIVA
Es la habilidad para expresar con claridad y de forma adecuada los sentimientos, pensamientos o necesidades individuales
4. RELACIONES INTERPERSONALES
Es la habilidad de establecer, conservar e interactuar con otras personas de forma positiva, así como dejar de lado aquellas relaciones que impiden un desarrollo personal
5. TOMA DE DECISIONES
Es la habilidad de evaluar las distintas posibilidades, teniendo en cuenta necesidades y criterios, y estudiando cuidadosamente las consecuencias que pueden acarrear las diferentes alternativas, tanto en la vida individual como ajena.
6. SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y CONFLICTOS.
Habilidad para buscar la solución más adecuada a un problema/conflicto, identificando en ello oportunidades de cambio y crecimiento personal y social.
7. PENSAMIENTO CREATIVO
Es la habilidad que permite buscar alternativas diferentes de manera original ayudando a realizar una toma de decisiones adecuada.
8. PENSAMIENTO CRÍTICO
Es la habilidad que permite preguntarse, replantearse, analizar objetivamente la situación existente de la forma más objetiva posible para llegar a conclusiones propias sobre la realidad.
9. MANEJO DE PENSAMIENTOS Y EMOCIONES
Es la habilidad de reconocer las propias emociones y sentimientos y saber cómo influyen en el comportamiento, aprendiendo a manejar las emociones más difíciles como ira, agresividad, etc.
10. MANEJO DE TENSIÓN Y ESTRÉS
Es la habilidad de conocer qué provoca tensión y estrés en la vida y encontrar formas de canalizarlas para que no interfieran en nuestra salud.
Metodología:
Sala de Facilitación. La enseñanza de estas habilidades requiere una aproximación metodológica diferente, desde la visión del instructor como agente facilitador y propiciador del proceso de aprendizaje y cambio; de la relación entre éste y los participantes como protagonistas de la generación, apropiación y aplicación del nuevo conocimiento. Éste es un proceso más dinámico que el simple aprendizaje de información y requiere oportunidades de práctica a lo largo del tiempo

Comentarios